top of page

China y Chile refuerzan lazos económicos con el lanzamiento oficial de la Tercera Exposición de la Cadena de Suministro de China (CISCE)

La Cámara de Comercio Asia Pacifico (CCAP) tuvo el agrado de participar y patrocinar el Foro de Cooperación Económico Comercial China-Chile y la Conferencia de Promoción para la Tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China (CISCE), celebrado el pasado 7 de abril en Santiago de Chile.


La jornada, organizada por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), que contó con la presciencia de importantes autoridades gubernamentales, representantes empresariales y diplomáticos, sirvió como plataforma para el fortalecimiento de los vínculos comerciales entre ambos países, y se enmarcó en los preparativos de la CISCE 2025, que tendrá lugar en Beijing del 16 al 20 de Julio de este año, bajo el lema “Conectar el mundo para un futuro compartido”.



El evento contó con destacados discursos, incluyendo los del el Sr. Zhang Pu, presidente de la Cámara de Empresas Chinas en Chile, quién destacó el crecimiento sostenido de la relación bilateral y el rol clave que juega Chile como socio estratégico para China en Sudamérica.


Se destacó además la honorable participación del Sr. Chen Jianan, vicepresidente de CCPIT; Ma Zheng, Encargado de Negocios de la Embajada de China en Chile; Sr. Jorge Daza Lobos, Subsecretario de Transportes del Gob. de Chile; y el Jefe División de Promoción de Inversiones de InvestChile, Sr. Salvatore Di Giovanni. Todos coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo el fortalecimiento de la cooperación comercial y de una cadena de suministro global resiliente, sostenible y digitalizada.


Asimismo, se contó con la presencia de nuestro Director Sr. Luis Schmidt, en representación de la CCAP, reafirmando el compromiso de la institución con el desarrollo de relaciones comerciales sólidas entre Chile y China.



CISCE 2025: un puente global para la colaboración empresarial


La CISCE, que celebra su tercera edición este año en el Centro Internacional de Exposiciones de China en Beijing, se ha consolidado como un evento de referencia para la cooperación industrial global. El Sr. Zhou Kai, representante general de CCPIT en Chile, fue el encargado de presentar, durante el evento, el detalle de las oportunidades que ofrece la exposición para las empresas latinoamericanas.  En 2024, más de 300 medios y delegaciones internacionales asistieron, generando acuerdos de cooperación por miles de millones de dólares​.


Este año, la exposición reunirá a actores clave de siete sectores industriales: energía limpia, agricultura ecológica, manufactura avanzada, tecnología digital, vehículos inteligentes, vida sana y servicios para la cadena de suministro. Además de su enfoque comercial, la CISCE impulsa la investigación y el desarrollo, promoviendo la colaboración entre empresas, universidades e institutos tecnológicos.


La jornada concluyó con una ceremonia de firma de acuerdos de cooperación y un espacio de intercambio libre entre los participantes, reflejando el espíritu colaborativo que caracteriza tanto a la CISCE como a las relaciones entre China y Chile.

 
 
 

Comments


bottom of page